Consisten en optimizar el funcionamiento de las máquinas, sincronizar sus movimientos y regular y gobernar los componentes de los sistemas mecánicos; es por ello que la correcta elección de estos elementos, es un factor muy a tener presente, para potenciar el correcto funcionamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ-ozXXaMbEQoVgNlZlSxTdKJb8LnSaCFivksY20JHmvyEwxFO7BV5JMu_pbfvzrbtKn8Gi4AU3hvyQ8jMioA2G8FIYCv3KUMmWOKDP7eVGK_otW3RdlC8p9guaVMUTqDKkqnFpsOCsFY/s320/porsche_911_turbo_motor.jpg)
En este tema vamos a ver:
1. Frenos.
2. Embrague
3. Elementos elásticos
4. Volantes de inercia
5. Trinquetes
6. Rueda Libre
7. Lubricación
8. Cojinetes y rodamientos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQ-ozXXaMbEQoVgNlZlSxTdKJb8LnSaCFivksY20JHmvyEwxFO7BV5JMu_pbfvzrbtKn8Gi4AU3hvyQ8jMioA2G8FIYCv3KUMmWOKDP7eVGK_otW3RdlC8p9guaVMUTqDKkqnFpsOCsFY/s320/porsche_911_turbo_motor.jpg)
En este tema vamos a ver:
1. Frenos.
2. Embrague
3. Elementos elásticos
4. Volantes de inercia
5. Trinquetes
6. Rueda Libre
7. Lubricación
8. Cojinetes y rodamientos
Se
denominan elementos
disipadores de energía (frenos) a los que tienen la misión de reducir o parar el
movimiento de uno o varios elementos mecánicos cuando sea necesario.
En la
práctica, se emplean para detener elementos mecánicos que giran, transformando
su energía cinética (mecánica) en energía calorífica por medio de fricción
entre dos piezas.
Es
un elemento de máquinas que se encarga de transmitir, a voluntad del usuario,
el movimiento entre dos ejes alineados.
Uno de ellos recibe el movimiento del
motor (árbol motriz) y el otro está acoplado al árbol de salida, que transmite
el movimiento a los demás órganos.Cuando
el embrague produce la transmisión entre ambos árboles, se dice que está en
posición de embragado.
Por el contrario, si no se transmite movimiento entre los árboles, se dice que
está desembragado.
Son
aquellos elementos que se deforman por la acción de una fuerza y, una vez que
ésta ha desaparecido, recuperan su forma inicial.
En
las máquinas se utilizan elementos elásticos para recuperar la posición inicial
de los diversos órganos móviles cuando cesa
la fuerza, o para absorber vibraciones y esfuerzos bruscos.
Los
elementos elásticos pueden trabajar a tracción, compresión, flexión y torsión.
Los más importantes se muestran en la tabla adjunta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghtuERyrc_kEgkt2dt33kWtmvJw1Yuk6hY6LGpE-xx54vfkP6OfzFdq10ttfh-Mxgoy4zZOejmgVN5h8RD9LZqzPlfTPMFYaqJW4kHni4VgXi6LzZtbqIUR4_jIGb7ZusKqXH2TEccP0Q/s1600/Imagen4.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZdvM3q8mGSKgtLxKLcCwtgl2G7r6VF1ujsQopMrbisi0JePVwoDNfJi_JE1tAGyMVlml5cH0gXO1euVwNmtN5I9sD6V8lhH8slJDwa8FT2ffm45nsw3_7JZiK8zGwduHdRSSMlj5sZP4/s1600/trinquete5-500x375.png)
un sentido, pero lo imposibilita en sentido contrario,
se utiliza cuando se requiere asegurar un sentido
único de giro, como sucede en gatos o aparatos de
elevación, impidiendo que la carga se convierta en
elementos motriz cuando la fuerza de elevación cesa
Es un mecanismo que se coloca en el árbol de
transmisión, al objeto de permitir que el eje
motor arrastre al eje resistente, pero no al
contrario, es decir si el árbol resistente gira a
más revoluciones que el árbol motriz, la conexión
se desacopla, es el mecanismo que montan las
bicicletas, para cuando se realiza un descenso
con mucha pendiente, el giro de las ruedas es
más rápido que el que se da a los pedales
transmisión, al objeto de permitir que el eje
motor arrastre al eje resistente, pero no al
contrario, es decir si el árbol resistente gira a
más revoluciones que el árbol motriz, la conexión
se desacopla, es el mecanismo que montan las
bicicletas, para cuando se realiza un descenso
con mucha pendiente, el giro de las ruedas es
más rápido que el que se da a los pedales